La Conferencia Regional de Turismo de WTCF Europa 2025 se celebró con éxito: Visualizar el futuro con inteligencia, reconfigurar el nuevo ecosistema del turismo de alta gama

2025-11-16

Del 11 al 13 de noviembre, se celebró con éxito en Marbella, España, la Conferencia Regional de Turismo de WTCF Europa 2025, bajo el lema "Visualizar el futuro con inteligencia, reconfigurar el nuevo ecosistema del turismo de alta gama". La conferencia fue organizada conjuntamente por la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (en adelante, la "Federación"), la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Marbella y la Asociación de Turismo de la Costa del Sol. Más de 200 representantes de 15 países y regiones participaron en la conferencia, que logró diversos resultados en materia de fortalecimiento de la cooperación en turismo urbano, promoción del desarrollo positivo del mercado global y dinamismo del sector turístico.

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, destacó que Marbella se ha convertido en un importante puente de diálogo entre China y Europa, tradición e innovación, y turismo y desarrollo sostenible. Los datos muestran que, en los primeros ocho meses de 2025, más de 500.000 turistas chinos visitaron España, con un gasto medio de 2.600 euros por persona, lo que supone una importante contribución al PIB turístico mundial del país.

Chen Bo, director ejecutivo de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas, afirmó que desde su fundación en 2012, la Federación ha reunido a 257 miembros de 87 países y regiones, construyendo una red de cooperación que "conecta los cinco continentes y sirve a toda la industria". Presentó tres sugerencias, instando a los sectores turísticos de China y Europa a apostar por la digitalización, la integración cultural y turística, y la cooperación mutuamente beneficiosa, creando conjuntamente un nuevo paradigma para el turismo de alta gama, impulsando un nuevo dinamismo para el desarrollo y abriendo un nuevo panorama para la cooperación.

Daniel Rosado, subdirector adjunto de Estrategia y Servicios al Sector de Turístico de España, explicó que España está reforzando su posición de liderazgo en el mercado turístico mundial mediante un plan estratégico nacional de turismo de 3.400 millones de euros. En 2024, España recibió cerca de 94 millones de turistas, generando 123.000 millones de euros en gasto turístico. En el futuro, España seguirá profundizando su cooperación con el mercado chino.

La Sra. Renée Kahler, directora de Desarrollo Comercial de la Autoridad de Turismo de la Costa del Sol, afirmó que la Costa del Sol es famosa por sus hermosos paisajes, su clima, su cultura y su hospitalidad, lo que la convierte en un destino turístico de alta gama. Estamos firmemente comprometidos con el turismo de alta gama, y ​​nos apoyamos en excelentes instalaciones hoteleras, garantías de seguridad y experiencias diversas para satisfacer las necesidades de nuestros visitantes.

El Sr. Carlos García Giménez, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga, afirmó que la industria turística mundial es profundamente interdependiente y que la estrecha conexión entre los mercados chino y europeo abre amplias perspectivas de cooperación y crecimiento compartido. La tecnología está transformando profundamente la forma en que viajamos, consumimos e interactuamos con los destinos, impulsando al sector desde un enfoque centrado en la cantidad hacia uno centrado en la calidad. El turismo de alta gama, con sus experiencias refinadas y sus profundos valores culturales y patrimoniales, se ha convertido en un importante vehículo para el aprendizaje mutuo entre civilizaciones.

Durante las ponencias y foros temáticos de esta conferencia, los participantes entablaron animados debates sobre la profunda integración de la tecnología digital en el turismo de lujo, generando numerosas ideas innovadoras. Ning Guoxin, vicepresidente de Utour Group, afirmó que la inteligencia artificial está transformando la experiencia del turismo de lujo. Permite la personalización de itinerarios mediante la creación de perfiles de usuario precisos, optimiza los itinerarios utilizando datos en tiempo real y crea una experiencia fluida con funciones como el registro de entrada sin interrupciones, la navegación inteligente y la comunicación multilingüe. Citó como ejemplo el proyecto de experiencia de realidad virtual que Utour desarrolló para Jingdezhen, el cual permite a los turistas sumergirse en la historia y la artesanía de la cultura de la porcelana. La aplicación de las tecnologías de realidad virtual y aumentada, que combinan los mundos virtual y real, preserva el paisaje ecológico original y enriquece la experiencia turística.

En el foro "Tecnología para Optimizar las Operaciones durante Todo el Año en el Turismo de Lujo", Xu Yue, director de Asuntos Internacionales para Europa de Fliggy Travel (del Grupo Alibaba), explicó cómo Fliggy integra los recursos del ecosistema de Alibaba, incluyendo pagos, mapas y logística, para ofrecer a los turistas servicios de viaje integrales. Gracias a la inteligencia artificial, la plataforma identifica con precisión las necesidades de los turistas, personaliza experiencias culturales y proporciona información en tiempo real mediante herramientas digitales como "Pregúntame", solucionando así los desafíos estacionales del turismo. Zhang Bo, director general de la Agencia de Viajes Internacional Guoxin de Qinghai, compartió su experiencia. Su empresa colaboró ​​con China Telecom y DeepSeek para desarrollar un sistema de atención al cliente basado en IA, integrando datos turísticos de Qinghai para responder a las necesidades de los clientes finales con servicios personalizados e inteligentes, lo que incrementó la tasa de conversión de menos del 20% al 40% y extendió la temporada alta de turismo local.

El profesor TOKUMURA SHISEI, de la Universidad Normal de Hangzhou, enfatizó que, si bien la tecnología inteligente puede mejorar la eficiencia, no puede reemplazar la conexión emocional entre las personas. La clave para fidelizar a los turistas reside en brindar servicios que generen gratitud, aprecio y emoción. Wang Liji, director del Centro de Turismo con Propósito, señaló que la tecnología digital debería enfocarse en áreas específicas, como el uso de tecnologías y herramientas digitales para que los estudiantes aprendan fuera del aula en países como India y Nepal.

Esta conferencia hizo hincapié en la cooperación práctica, promoviendo una correspondencia precisa entre los recursos turísticos de China y Europa mediante la promoción cultural y turística, la formación especializada y las negociaciones B2B, lo que dio lugar a diversas iniciativas de cooperación. Durante la sesión de promoción cultural y turística, se presentaron los recursos culturales y turísticos de Beijing y sus políticas de facilitación, los recursos culturales y turísticos generales de China y sus políticas de turismo receptivo, así como los recursos turísticos de Andalucía y Marbella, ofreciendo una guía clara para la expansión del mercado en ambas partes. El Instituto de Turismo de España organizará próximamente un evento de emparejamiento inverso para el mercado chino, invitando a 40 compradores chinos a Madrid para profundizar la cooperación en el sector turístico sino-español.

La integración de la cultura y el turismo fue el principal consenso de esta conferencia. Los participantes coincidieron unánimemente en que la cultura es la esencia del turismo de alta gama y un vínculo vital que conecta los corazones y las mentes de los pueblos chino y europeo. Xu Tingting, subdirectora del Centro Cultural de China en Madrid, afirmó que China está atrayendo a más turistas europeos mediante la optimización de las políticas de visado, la mejora de la comodidad de los pagos móviles y el aumento de los vuelos directos. Actualmente, existen 61 vuelos directos entre China y España, lo que convierte a España en uno de los destinos europeos más populares para los turistas chinos. El rico patrimonio cultural y los recursos turísticos de China también ofrecen a los turistas españoles experiencias únicas.

Las empresas turísticas chinas también promueven activamente la difusión cultural y la innovación experiencial. Dou Junjie, guía turístico galardonado con la medalla de oro nacional, compartió el proyecto de la experiencia cultural ciclista de la Ópera de Pekín. Los turistas utilizan bicicletas con asistencia tecnológica para recorrer la cuna de la Ópera de Pekín, interactuar con actores profesionales y sumergirse en el encanto de este tesoro nacional chino, promoviendo así los recursos turísticos culturales de China en todo el mundo.

La exitosa celebración de esta conferencia no solo estableció una plataforma regular de intercambio y cooperación para las industrias turísticas de China y Europa, sino que también clarificó la dirección del desarrollo del turismo de alta gama hacia el empoderamiento digital, la integración cultural y turística, y el beneficio mutuo. En el futuro, la Federación Mundial de Ciudades Turísticas seguirá desempeñando su papel de puente, promoviendo la asignación eficiente de recursos turísticos entre China y Europa, e impulsando el turismo como un importante vehículo para fomentar el aprendizaje mutuo entre civilizaciones y fortalecer la amistad, escribiendo así un nuevo capítulo en el desarrollo de alta calidad del turismo global.

北京旅游网翻译


INFORMACIONES ÚTILES