Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 07 de noviembre de 2025 | 13:29
Por Yang Cheng
Este miércoles comenzó, de manera experimental, un viaje en barco de 15 kilómetros que conecta en Beijing el distrito de Chaoyang con el Centro Administrativo Municipal, ubicado en el distrito de Tongzhou. La iniciativa marca un paso decisivo hacia la revitalización de las vías fluviales urbanas de la capital china.
El viaje comienza en la Bahía Índigo, un lugar junto al río Bahe que queda al lado de un popular centro comercial y continúa hasta el río Wenyu en Tongzhou. La nueva ruta ofrece vistas panorámicas que exhiben los colores cambiantes de las estaciones. Su objetivo es convertirse en un corredor dinámico fluvial donde se pueda apreciar las flores, los árboles y los paisajes que se transforman a lo largo del año.
Más allá del servicio al turismo, la línea de barcos estimulará el comercio local, al conectar centros de comercio y cultura como el Taikoo Place Beijing, la Estación Langyuan y el Distrito de Arte 798.
Un funcionario de Chaoyang indicó que el distrito planea ampliar la conectividad fluvial durante el período del XV Plan Quinquenal (2026-2030).
El objetivo es lograr una vinculación completa a lo largo de un corredor ribereño de 43,4 kilómetros, conectando el río Bahe con el río Beihucheng aguas arriba y aguas abajo, los sistemas de ríos Qinghe-Wenyu y Beiyun.
El plan también prevé integrar vías fluviales, corredores verdes y senderos peatonales al conectar las rutas a lo largo del río con parques cercanos y redes viales municipales creando una red integrada de infraestructura azul, verde y urbana en el este de Beijing.


