La conferencia “José Gervasio Artigas, Gran Libertador Latinoamericano” se llevó a cabo en la Embajada de Uruguay en China

2021-05-13

El 12 de mayo, la conferencia “José Gervasio Artigas, Gran Libertador Latinoamericano” se llevó a cabo en el nuevo pabellón de la Embajada de Uruguay en China. Asistieron a la conferencia Fernando Lugris, embajador de la Embajada de Uruguay en China, y ex enviados chinos a países latinoamericanos y personas amigables chino-latinoamericanas.

La conferencia fue dictada por Liber Di Paulo y Georgina Pagola, profesores de historia, que actualmente están estudiando en la Universidad de Shanghai. En la conferencia, nos dieron a conocer la historia de Uruguay e incluso la de América del Sur, sobre todo la de los países del Cono Sur. Por ejemplo, nos explicaron el origen del nombre de la República Oriental del Uruguay, y ¿cómo la Banda Oriental se convirtió en "una mina de carne y cuero" desde “una tierra sin ningún provecho”, etc. Además, por supuesto, también nos hicieron presentaciones sobre José Gervasio Artigas, héroe nacional uruguayo, y sobre su ideario y sus contribuciones al país.

José Gervasio Artigas, gran héroe nacional de Uruguay, nació el 19 de junio de 1764. Pasó su juventud manteniendo contacto estrecho con la campaña y los sectores populares, los sectores sobre esclavos, indios y gauchos. Siendo un líder importante de la guerra de independencia de Uruguay, hizo grandes contribuciones a la liberación nacional. Para rendirle homenaje al gran héroe nacional, han erigido una escultura de José Gervasio Artigas en el centro de la Plaza Independencia de Montevideo. El señor Yuan Xikun, gran artista chino, también ha creado una obra de escultura de José Gervasio Artigas, que se puede ver en el Museo de Arte Jintai Beijing.

Antes de la conferencia, el señor embajador de la Embajada de Uruguay en China nos presentó el Libro Cultural 2021, 100 Años de Relaciones de Amistad Uruguay-China. Y también anunció los objetivos estratégicos para el 2021 de la Embajada de Uruguay en China. Dijo que siendo dos países que se quedaban lejos el uno del otro, ambos países contaban con obras excelentes artísticas y culturales, y que tenían una complementariedad peculiar. En el futuro, la Embajada de Uruguay en China promoverá aún más los intercambios y las cooperaciones entre ambos países en ámbitos como la cultura, el arte, la economía, etc. Y espera que los turistas chinos puedan ir a visitar Uruguay cuando se acabe la epidemia del COVID-19. 

北京旅游网西语站


INFORMACIONES ÚTILES