Danza del león

2017-12-04

La danza del león data del período de las dinastías del Sur y del Norte (420 d.c.-589 d.c.). Al entrar en la dinastía Tang, esta danza se convirtió en un espectáculo de canto y baile con más de cien intérpretes.

El pueblo chino le guarda gran respeto al león, que constituye el protagonista de muchas leyendas populares. Se cree que el león es un símbolo de la buena suerte, por lo tanto, la danza del león es representada en las actividades ceremoniales para pedir buen augurio.

En China, la danza del león es una actividad deportiva tradicional y también un arte convencional. Es popular en todo el país, especialmente en la provincia de Guangdong.

Los “leones” están hechos con pequeños pedazos de tela de colores, cubiertos por pelaje de color rojo, dorado o blanco. Cada “león” es controlado por dos personas: una maneja las patas delanteras y la cabeza, y la otra las patas traseras. Los hábiles bailarines que lo representan son capaces de imitar diversas acciones del león real, añadiendo difíciles movimientos con saltos.

Al llegar las grandes fiestas y celebraciones, se puede contemplar la alegre danza del león tanto en las ciudades como en el campo. Mediante la danza, el pueblo puede expresar su alegría mientras disfruta del ambiente animado. En realidad, la danza del león es presentada en muchas ocasiones en el extranjero, obteniendo muchos aplausos y gran aceptación a nivel internacional.

CRI


INFORMACIONES ÚTILES