El calendario chino

2013-04-01

El calendario chino es de tipo lunisolar, a diferencia del calendario gregoriano occidental que utiliza el sol como referencia y punto de información.Su origen se asocia con el Emperador Amarillo (Huang Di), alrededor del año 2637 a. C., cuando introdujo 5 ciclos de doce años regidos por animales distintivos: Rata, Toro, Tigre, Liebre, Dragón, Serpiente, Caballo, Oveja, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. Las casas lunares o shǔ son cada una de las 28 constelaciones del zodiaco lunar. Dependiendo del día y hora de nacimiento de la persona correctamente las estaciones era fundamental para la agricultura, por lo cual los pueblos buscaron maneras de observar el movimiento de los astros y reflejarlo en un sistema cronológico de días completos.

Pasaron los siglos y hacia el año 104 a. C., por medio de sistemas de observación y de medición de las sombras proyectadas por un palo vertical (gnomon), los antiguos astrónomos chinos llegaron a estimar la duración del año en 365,2509 días, una aproximación excelente para la época. Ya sobre el año 480 de nuestra Era, el gran sabio Ju Chongzchi lo estableció en 365,2428 días, con un exceso de tan sólo 52 segundos sobre el valor vigente (365,2422).Pero hay variaciones, el año chino ordinario consta de 12 meses lunares, cuya duracion oscila entre 353 y 355 dias. Cada tres años se intercala un año con un mes mas, resultando un año entre 383 y 385 dias,este año de trece meses se llama año embolismal

北京旅游网


INFORMACIONES ÚTILES