Xu Yun y el Zen

2012-11-01

12

El venerable Xu Yun Dashi (1840-1959) fue un maestro zen y uno de los profesores budistas más influyentes de los siglos XIX y XX. Xu Yun Dashi significa nube vacía en chino (虚云).

Biografía

Xūyún nació el 26 de abril de 1840 en la provincia china de Fujian. Su madre murió durante el parto, y fue adoptado por un tío que no tenía hijos.

Su primera experiencia con el budismo ocurrió durante el entierro de su abuela. Al poco tiempo comenzó a leer los sutras, y más adelante haría un peregrinaje a Nanyo. A los catorce años, anunció que deseaba renunciar al mundo material para llevar una vida ascética. A su padre no le gustaba el budismo y lo educo en el taoísmo. Desde el principio, Xūyún se mostró decepcionado con el taoísmo, porque él sentía que no permitía alcanzar las verdades más profundas de la existencia. En secreto, Xūyún estudiaba los sutras y enseñaba el dharma a sus esposas.

A los diecinueve años, Xūyún huyó con su primo Fu Guo al monasterio de Gushan en Fuzhou. Allí le afeitaron la cabeza y lo ordenaron monje. Cuando su padre envió agentes para buscarlo, Xūyún se refugió en una gruta detrás del monasterio, en la que vivió en la austeridad durante tres años.

Durante sus años de ermitaño, Xūyún hizo algunos de sus descubrimientos más profundos. Visitó al viejo maestro Yong Jing, que le instó a abandonar su ascetismo extremo en favor de la templanza. Él instruyó al joven monje en el conocimiento de los sutras y le dijo que prestara atención al kōan que decía "¿quién arrastra este mi cadáver?".

A la edad de 43 años, Xūyún reflexionó sobre sus logros. Lamentó haber abandonado a su familia, y fue en peregrinación a la Montaña de las Cinco Cumbres del noroeste, el bodhimandala de Manjushri. Allí, se dice que se encontró con un mendigo llamado Wen Ji, que salvó su vida por dos veces. Después de hablar con los monjes de la Montaña de las Cinco Cumbres, Xūyún acabó convencido de que el mendigo había sido un avatar de Manjushri.

Tras lograr la unicidad de la mente, Xūyún viajó al oeste y al sur, cruzando Tíbet. Visitó muchos monasterios y lugares santos, incluido el Potala y el Tashi Lunpo. Él viajó a través de la India y de Ceilán, y después por el mar hasta Birmania. Durante esta época de viajes, Xūyún sentía que su mente se aclaraba, y que su cuerpo se volvía más fuerte. Xūyún compuso una gran cantidad de poemas durante este período.

北京旅游网


INFORMACIONES ÚTILES