El calendario lunar

2012-11-02

Originado en tiempos de la dinastía Xia, el calendario lunar chino se conoce también como "calendario Xia". La traducción literal de la denominación china es "calendario agrícola", lo que revela su función orientada en la agricultura. Su sólida base científica, así como su carácter eminentemente práctico explican su vigencia hasta la actualidad. En este calendario, el año se divide en cuatro estaciones y veinticuatro períodos climáticos. El mes, unidad básica del año, se establece a partir de las fases lunares; es decir, comienza el día de luna nueva y termina el día anterior al siguiente novilunio(luna nueva). Dado que el año lunar tiene unos 355 días, once menos que el solar, se le añade un mes embolismal cada tres años y siete meses cada diecinueve. Los años que tienen meses embolismales se les llama "años embolismales o bisiestos". El mes embolismal es movible, puesto que su posición en el calendario depende de los períodos climáticos.

En 1912 China adoptó el calendario gregoriano con el nombre de "calendario solar", en contraste con el "calendario lunar" o calendario chino tradicional.

北京旅游网


INFORMACIONES ÚTILES