Los Reyes Dragón

2012-10-19

Los Reyes Dragón, en la religión tradicional china, son deidades taoístas que gobiernan los cuatro mares. Su veneración tiene origen en el totemismo del dragón y la creencia en la divinidad del mar. Otra opinión sostiene que su aparición tiene que ver con la entrada del budismo indio a China y recibió influencias de las mitologías indúes.

El formible Rey Dragóm

En la mitología china hay cuatro Reyes Dragón, que son: Ao Guang, Dragón del Mar Oriental; Ao Qin, Dragón del Mar del Sur; Ao Run, Dragón del Mar del Oeste y Ao Shun, Dragón del Mar del Norte.

En leyendas chinas, los Reyes Dragón aparecían generalmente representados como hombres viejos con cabeza de dragón. Además de gobernar la vida acuática, manipulaban también las nubes y tenían control sobre la lluvia. Cuando había una gran sequía o una inundación, los chinos antiguos creían que era porque uno de los Reyes Dragón estaba enfadado y estaba castigando al mundo humano. Por eso, en la mente del pueblo chino los Reyes Dragón son una divinidad seria y cruel en comparación con otras divinidades tradicionales chinas.

Interior de un templo del Rey Dragón

Las prácticas de adoración a los Reyes Dragón eran muy populares en el pasado. Cuando la sequía o la inundación duraban largo tiempo, los chinos hacían ceremonias de sacrificios en los templos de los Reyes Dragón, para pedirles regular la lluvia y proteger la cosecha.

El dragon desempeña un papel muy importante en la tradición y la cultura de China. Una opinión considera que el origen del dragón tiene que ver con Fuxi. Según la mitología china, Fuxi y Nüwa eran divinidades de cabeza humana y cuerpo de serpiente. La serpiente fue la forma original del dragón y el dragón es en realidad un tótem. Según investigaciones textuales, el totemismo del dragón tenía mucho que ver con las guerras entre las tribus primitivas chinas. Durante largo tiempo, los vencedores agregaron el tótem de la tribu vencida en el suyo. Poco a poco se formó el tótem completo del dragón que estaba compuesto del cuerpo de serpiente, piernas de bestia, patas de águila, cabeza de caballo, cola de pez, cuernos de ciervo y escamas de pez.

Un concurrido templo del Rey Dragón en el sur de China

Como el dragón chino representa siempre el vencedor y la divinidad, la gente iba concentrando las diversas habilidades y buenos aspectos morales en ello. El dragón en la cultura china representa audacia, sabiduría y poder. Era aprovechado como símbolo de los gobernadores imperiales chinos.

Las influencias del dragón se manifiestan en diversos aspectos de la vida de los chinos. Los chinos se consideran descendientes del dragón. La Gran Muralla, que se describe como un dragón oriental volante, atrae la atención del mundo. Además, en el gigante asiático hay numerosos lugares y ríos denominados con nombre de dragón. Y en la vida cotidiana también se percibe la influencia de ese animal mitológico, por ejemplo, longguan (corona de dragón), longdeng (literna de dragón), longjing (té verde que se produce en Hangzhou), Longzhou (bote del dragón) entre otros.

北京旅游网


INFORMACIONES ÚTILES