El Ámbar – Símbolo del Amor Eterno

2012-08-15

El ámbar es una piedra preciosa de estructura amorfa hecha de resina vegetal fosilizada. Su densidad relativa se sitúa entre 1,05 y 1,10, es decir, es un poco más ligera que el agua y por lo tanto flota.

Desde la antigüedad el ámbar ha sido muy apreciado en todo el mundo, tanto por la aristocracia como por la gente común. A lo largo de la historia ha sido utilizado extensamente en joyería, no solo con fines ornamentales, sino también como símbolo de la realeza y como reliquia religiosa, ya que en muchas culturas se cree que tiene propiedades místicas o mágicas y que trae suerte y felicidad a quien lo lleva. Es muy apreciado por los coleccionistas y su precio en el mercado mundial está en continuo crecimiento. Aunque hace mucho tiempo que se conoce su existencia, no fue hasta el desarrollo de la ciencia moderna cuando se pudo determinar su origen.

Los estudios geológicos indican que durante el Eoceno y el Cretáceo en el mundo crecían gran número de pinos y arces. Algunas de las secreciones de resina de estos árboles quedaron depositadas bajo tierra y a lo largo de los años, en condiciones de calor y alta presión, se fueron endureciendo convirtiéndose en lo que hoy conocemos como ámbar. Los estudios también indican que el ámbar formado durante el Cretáceo es más duro que el ámbar formado posteriormente durante Mioceno, como es el caso del ámbar dominicano. Después del Mioceno, a causa de la reducción de los bosques de coníferas y del largo período de tiempo necesario para la fosilización, la formación de esta piedra preciosa es cada vez menos frecuente.

Durante y después de su proceso de formación, el ámbar experimenta cambios tanto en su forma como en su composición debido a las altas presiones, los cambios de temperatura, la erosión o la exposición a la luz solar. Por esto se presenta en gran variedad de colores, densidades, durezas y puntos de fusión. Este hecho, que lo distingue del resto de piedras preciosas, durante mucho tiempo supuso un enigma para los expertos de la antigüedad. Hasta que, gracias a los avances en el campo de la química, se descubrió que a diferencia del resto de gemas, el ámbar tiene un origen orgánico, desvelando así el secreto.

El ámbar es un material amorfo, no dispone de una estructura cristalina ni de una forma exterior determinada. Con la fricción, el ámbar produce electricidad estática, de modo que puede atraer trozos de papel, de hierro u otros objetos de pequeñas dimensiones. Simplemente sosteniendo una pieza de este material en la palma de la mano es posible apreciar sus propiedades eléctricas.

En China, en distintos períodos y regiones se ha dado distintos nombres a este preciado material: Hupo, Mila, Yiyu, Jiangzhu, Dunmou, Yupei, etc. Hoy en día se distingue entre el ámbar más antiguo de hasta 100 millones de años de antigüedad, mucho más valorado, y el ámbar de formación más reciente. Existe cierto tipo de ámbar que en China recibe el nombre de ‘cera de abeja’, debido a que su color es idéntico al de este material.

北京旅游网


INFORMACIONES ÚTILES