Entre enero y agosto, la concentración media de partículas finas (PM2.5) en Beijing fue de 25,6 µg/m³, lo que supone un descenso interanual del 17,2 %. En ese mismo período, la ciudad registró 198 días de buena calidad del aire, 20 más que en el mismo período en 2024. En agosto, la concentración mensual promedio de PM2.5 fue de 16,7 µg/m³.
Beijing llevó a cabo la organización y ejecución de la políticas de renovación de automóviles particulares y de retirada de camiones y autobuses antiguos con norma de emisiones China IV o inferior, impulsando que más de 5.000 vehículos de pasajeros y de carga con emisiones China IV o inferior han solicitado subsidios para cambiar de gasolina a electricidad. Con incentivos financieros y un despliegue prioritario en sectores clave, se promueve la transición a energías nuevas en sectores clave como la distribución urbana y supermercados. Actualmente, circulan en la capital más de 1,16 millones de vehículos de nueva energía.
Todos los distritos están impulsando acciones en múltiples aspectos para acelerar la “transformación verde” de las empresas. De enero a agosto, la ciudad sumó 832 nuevas empresas verdes, elevando la proporción al 32 % y cumpliendo con anticipación la meta anual. En toda la ciudad, 699 unidades operadoras de calderas completaron la evaluación de desempeño ambiental, superando el objetivo anual y contribuyendo a una mayor reducción de óxidos de nitrógeno.
Ante el repunte estival de los compuestos orgánicos volátiles (COV), se puso en marcha una campaña especial de control, centrada en los períodos críticos, con inspecciones diarias más estrictas para garantizar emisiones dentro de norma en todas las fuentes contaminantes. Esto permitió seguir reduciendo de forma sostenida la contaminación de base.
En la próxima etapa, Beijing continuará promoviendo “transformación verde” en tres ámbitos: estructura, ingeniería y gestión, esforzándose por lograr una mejora constante de la calidad del aire.
Fuente: Buró Municipal de Ecología y Medio Ambiente de Beijing