A partir del 1 de octubre, en todo el país el transporte ferroviario de pasajeros adoptará plenamente las facturas electrónicas, y dejará de emitirse comprobantes de reembolso en papel para los viajes de ese día en adelante. Dentro de los 180 días posteriores a la finalización del viaje, o tras la gestión de una devolución o cambio de billete, los pasajeros podrán solicitar la emisión de una factura electrónica a través de la aplicación 12306 de los ferrocarriles, en las ventanillas de las estaciones o en las máquinas expendedoras automáticas.
Para facilitar la operación a pasajeros con dificultades operativas, como personas mayores o sin acceso a internet, se han habilitado canales presenciales adicionales y servicios para compradores (o representantes) de billetes. Presentando el documento de identidad válido utilizado en la compra, el pasajero puede solicitar en ventanilla o máquina expendedora automática la emisión de la factura electrónica y obtener un “formulario de escaneo”. Posteriormente, él mismo o una persona autorizada podrá usar la app 12306 para escanear el código QR del formulario, completar los datos requeridos y, tras la verificación, recibir la factura.
El comprador del billete (o representante) también podrá solicitar la factura electrónica correspondiente a los billetes adquiridos, así como a tarifas de devolución o cambio. Si la compra, devolución o cambio se realizó a través de 12306, bastará con presentar el documento de identidad válido del pasajero usado en la compra, o bien el número de pedido junto con el documento del comprador o representante, en la ventanilla de la estación. En el caso de compras directas en ventanilla, la factura puede emitirse en el acto presentando el documento del pasajero; si no se dispone de él, puede usarse el documento del comprador. Para devoluciones o cambios gestionados en ventanilla, el representante también podrá solicitar la factura electrónica correspondiente presentando el documento del pasajero. En todos los casos, la ventanilla emite un "formulario de escaneo", y quien lo solicite deberá escanear el código QR, completar la información y, tras la verificación, se generará la factura.
Una vez emitida, la factura electrónica podrá consultarse y descargarse a través de la app 12306, la aplicación de Impuesto sobre la Renta Personal o recibirse por correo electrónico. En caso de errores en la información de la factura o cambios en los datos de la empresa, será posible solicitar hasta tres reemplazos dentro del plazo de emisión original. Para billetes de grupos turísticos, estudiantiles o de investigación, la factura no podrá ser emitida directamente por los pasajeros; será el comprador quien deba gestionarla conforme al procedimiento. Los billetes no nominales adquiridos fuera del sistema ferroviario, los billetes de papel de emergencia y los de transporte transfronterizo seguirán utilizando los comprobantes de reembolso en papel actualmente en vigor.
Los pasajeros que viajen el 30 de septiembre o antes aún podrán solicitar comprobantes de reembolso en papel. Tras la descontinuación de estos, el sistema ferroviario enviará la información digital del itinerario a través de la app 12306, mensajes de texto y otros medios. Para quienes lo necesiten, estará disponible en las ventanillas y máquinas de autoservicio el servicio de impresión de una "hoja de información del itinerario".
Los detalles de los procesos podrán consultarse en el sitio web oficial 12306, en su aplicación móvil, en los anuncios de las estaciones y en el Weibo oficial y la cuenta oficial de WeChat de "China Railway".
Fuente: China Railway