El 18 de mayo, en el evento principal del Día Internacional de los Museos 2025 en China, la Alianza para el Patrimonio Cultural en Asia y el Gobierno del Pueblo del Municipio de Beijing firmaron el “Acuerdo Marco sobre el Establecimiento de la Sede de la Alianza para el Patrimonio Cultural en Asia”.
Según el acuerdo, el Gobierno del Pueblo del Municipio de Beijing proporcionará los correspondientes servicios de facilitación para que se instale la sede de la Alianza para el Patrimonio Cultural en Asia en Beijing, apoyando el registro y establecimiento de la sede de la alianza, la organización de conferencias internacionales, actividades internacionales, entre otros. La Alianza, por su parte, apoyará los proyectos de conservación y herencia del patrimonio cultural de Beijing, respaldará la participación de la ciudad en las acciones para la protección del patrimonio cultural en Asia, en conferencias internacionales y en actividades temáticas de intercambio, además de fortalecer la cooperación con el Gobierno Municipal de Beijing en los ámbitos de la investigación científica, la práctica social, la formación de talento e intercambio cultural dentro del ámbito de intercambio y cooperación internacional.
La Alianza para el Patrimonio Cultural en Asia es la primera y, hasta el momento, la única organización internacional intergubernamental en Asia dedicada al patrimonio cultural, iniciada por diez países como China. Desde su fundación en 2023, la Alianza ha recibido una respuesta y participación activa tanto de países asiáticos como de naciones fuera de Asia. Actualmente, cuenta con 20 países miembros, asociados y observadores, abarcando naciones de todas las regiones de Asia y extendiendo su influencia a otros continentes.
La firma de este acuerdo marca el establecimiento formal de la Alianza para el Patrimonio Cultural en Asia en Beijing como una organización intergubernamental internacional. El establecimiento de la Alianza en Beijing también ofrece una plataforma y ventajas en canales importantes para la cooperación y el intercambio internacional en el ámbito del patrimonio cultural en la ciudad.
Fuente: cuenta oficial pública de WeChat de la Administración Nacional del Patrimonio Cultural