Las costumbres tradicionales del Festival de la Primavera

2021-02-02

Para que ustedes puedan conocer las costumbres tradicionales del Festival de la Primavera, a continuación se les presenta un calendario especial:

El octavo día del duodécimo mes lunar (el 20 de enero de este año), el Festival Laba, es el preludio del Festival de la Primavera. Se suele tomar la sopa Laba, una sopa hecha de varios cereales. En algunas ciudades del norte de China, también tiene la costumbre de hacer el ajo Laba este día.

El vigésimo tercer día del duodécimo mes lunar (el 4 de febrero de este año), llamado también el Pequeño Año Nuevo, es el día para rendir ofrendas al Dios de la Cocina.

El vigésimo cuarto día del duodécimo mes lunar (el 5 de febrero de este año), es un día de limpieza. Este día la gente suele hacer la limpieza en casa.

El vigésimo quinto día del duodécimo mes lunar (el 6 de febrero de este año), se hace el tofu moliendo sojas. Dicen que este día el Emperador de Jade, el emperador de los dioses, va a visitar el mundo terrenal. Para mostrarle que lleva una vida honesta y pobre, la gente come el tofu.

El vigésimo sexto día del duodécimo mes lunar (el 7 de febrero de este año), empieza la matanza de los cerdos. En la antigüedad, la gente solo pudo comer la carne en el festival anual.

El vigésimo séptimo día del duodécimo mes lunar (el 8 de febrero de este año), la gente tiene la costumbre de matar el gallo e ir a la feria para comprar los artículos para el Año Nuevo, incluidos alimentos, las coplas y el carácter chino “Fu”, papel recortado para la decoración de las ventanas, ropa, petardos y fuegos artificiales, etc.

El vigésimo octavo día del duodécimo mes lunar (el 9 de febrero de este año), se hace pasteles de harina de arroz glutinoso y panecillos al vapor. Además, se pega papeles recortados de decoración en las ventanas.

El vigésimo noveno día del duodécimo mes lunar (el 10 de febrero de este año), tienen la costumbre de ofrecer sacrificios a los antepasados.

El trigésimo día del duodécimo mes lunar (el 11 de febrero de este año), es la víspera del Año Nuevo Chino o la Nochevieja. Por la noche se reúnen todos los familiares y pasarán juntos la noche velando para expulsar las plagas y pedir la longevidad.

El primer día del primer mes lunar (el 12 de febrero de este año), llamado también “Chuyi”en chino, los niños visitan a los mayores. Y los mayores les dan sobres rojos con dinero dentro. Se cree que los receptores del sobre rojo recibirán suerte y bendiciones.

El segundo día del primer mes lunar (el 13 de febrero de este año), tienen la costumbre de visitar a los familiares y amigos casa por casa.

El tercer día del primer mes lunar (el 14 de febrero de este año), generalmente el marido visita a los padres de su mujer junto con ella. Y hay que traer regalos, mejor pares.

El cuarto día del primer mes lunar (el 15 de febrero de este año), la gente va a recibir al Dios de la Cocina, que regresa de la Corte Celestial este día.

El quinto día del primer mes lunar (el 16 de febrero de este año), llamado también “Powu”en chino, es un día para despedir la pobreza. Se suele encender petardos y fuegos artificiales para echar la pobreza de casa. Este día también tienen la costumbre de tomar el jiaozi.

El sexto día del primer mes lunar (el 17 de febrero de este año), se llama también “Día del Caballo”, que representa el gran éxito. También es un día para despedir la pobreza. Los campesinos van a los campos preparándose para la arada primaveral.

El séptimo día del primer mes lunar (el 18 de febrero de este año), es el Día del ser humano. Según la mitología china, la diosa Nüwa creó los seres humanos con arcilla el séptimo día. Por eso se considera este día como el cumpleaños de los seres humanos. La gente tiene la costumbre de hacer tortillas de harina de trigo y tomar una sopa hecha de siete tipos de verduras.

El octavo día del primer mes lunar (el 19 de febrero de este año), se suelta los animales cautivos para pedir bendiciones. Según las leyendas chinas, este día llegan los dioses del cielo. Por lo tanto, se puede ver más estrellas por el cielo. También encienden faroles de flor.

El noveno día del primer mes lunar (el 20 de febrero de este año), es el cumpleaños del Emperador de Jade, emperador de los dioses. La gente suele llevar a cabo ceremonias de sacrificio para festejarle.

El décimo día del primer mes lunar (el 21 de febrero de este año), ofrecen sacrificios a la tierra y a las piedras para dar agradecimientos a ellos.

El undécimo día del primer mes lunar (el 22 de febrero de este año), las mujeres oprimidas rinden ofrendas a la diosa Zigu, que se considera como defendedora de las mujeres delicadas.

El duodécimo día del primer mes lunar (el 23 de febrero de este año), empiezan a hacer los preparativos de la Fiesta de los Faroles.

El decimotercer día del primer mes lunar (el 24 de febrero de este año), empiezan a encender los faroles para la fiesta.

El decimocuarto día del primer mes lunar (el 25 de febrero de este año), las mujeres ofrecen sacrificios a la Diosa Linshui, llamada también “Diosa Shuntian”. Según las leyendas chinas, ella siempre ayuda a las mujeres que padezcan de un parto difícil.

El decimoquinto día del primer mes lunar (el 26 de febrero de este año) es la Fiesta de los Faroles. Tienen la costumbre de apreciar los faroles por la noche, adivinar acertijos, tomar Yuanxiao, bolitas hechas con arroz glutinoso. Esta costumbre se mantiene hasta hoy en día.

Las costumbres tradicionales varían según las regiones. Además, algunas costumbres tradicionales ya no existen o tienen nuevos cambios. Sea como sea, reflejan los buenos deseos de la gente y añaden una atmósfera festiva al Festival de la Primavera.

北京旅游网西语站


INFORMACIONES ÚTILES