
La etnia Oroqen es una de las minorías étnicas con menos población de China. Según el Sexto Censo Nacional realizado en el año 2010, solo tiene una población de 8.659 personas. Viven principalmente en la Región Autónoma de Mongolia Interior y en las selvas primitivas del norte de la provincia de Heilongjiang, China. En el pasado, se dedicaban principalmente a la cacería y la pesquería. En la actualidad, han desarrollado la ganadería. Además, son buenos artesanos. Tienen gran habilidad en hacer productos de la corteza de abetul tallada, los bordados y productos de cuero. Al igual que la etnia Manchú, la mayoría de la gente Oroqen creen en el chamanismo.

Antes, la gente Oroqen vivió en casas características de madera. Estas viviendas tradicionales estaban en forma de cucurucho. Estaban compuestas por decenas de postes de madera, de los que cada uno medía 6 metros de largo. Encima de la estructura de madera estaban las cortezas de abetul, que servían para protegerse del viento y la lluvia. En el centro del interior, se incendiaba una hoguera para iluminar y calentar la casa. En el techo había pequeños agujeros por los que podía entrar la luz y salir el humo. Una casita así representa una familia.



En el Museo Étnico de China, se puede ver las viviendas tradicionales de la etnia Oroqen. También se puede visitar el Museo Oroqen donde se exhiben los objetos típicos del grupo étnico Oroqen.


Dirección: Nº 1, Camino Minzuyuan, distrito de Chaoyang, Beijing 北京市朝阳区民族园路1号(北辰路奥体中心西侧)
Transporte: Metro: Línea 10; Autobuses: Te 2, 21, 406, 407, 380, 386
Número de contacto: 010-62063640
Página web oficial: http://www.emuseum.org.cn/en