Costumbres de Vestir de la Etnia Manchú

2012-12-05

Antiguamente , los hombres Manchúes solían afeitarse la parte frontal de la cabeza para evitar que los pelos les cubrieran la vista en la caza y en la lucha, pues eran cazadores y guerreros. Además, trenzaban la parte posterior. Durante la noche, luego de la ardua jornada, la trenza les servía de almohada. Los Manchúes tenían la creencia al cielo, pues allí habitaba el alma. Por eso, si una persona moría fuera de su tierra natal, podía ser enterrado allí mismo, pero alguien tenía que llevar su trenza a su familia. Cuando la dinastía Qing unificó China, este modo de peinarse fue obligatorio en todo el país. Las mujeres manchúes solían hacerse un moño y ponerse una tabla cuadrada encima. Tanto sobre el moño como sobre la tabla, ellas llevaban joyas y flores. Incluso, algunas insertaban un pequeño florero lleno de agua en el moño para dar vida a la flor que llevaban. Cuando estalló la Revolución de 1911, el peinado occidental empezó a desplazar al peinado Manchú.

En comparación con las mujeres de los Han, las mujeres manchúes tenían más libertad. Desde muy niñas empezaban a estudiar equitación y tiró al arco junto con los niños. Y no se vendaban los pies. Las mujeres Manchúes usaban un tipo de zapato de tacón alto, que no se ubicaba en el tacón sino en la parte central del zapato. Como la mayoría de las mujeres Manchúes son altas y delgadas, calzadas con este tipo de zapatos, se veían más esbeltas y elegantes, pero tenían que andar en forma lenta.

El estilo en el vestir de los Manchú ha dejado una influencia bastante notable en la ropa de hoy. Por ejemplo, el "qi pao", una falda ceñida y larga con aberturas desde medio muslo que destaca el perfil femenino, es considerado como la prenda de vestir más representativa de China. Y el traje "zhong shan zhuang", en que destaca la chaqueta de cuello cerrado con una hilera frontal de botones, fue durante muchos años, el estilo nacional de vestir entre los hombres. La prenda fue diseñada y usada por el líder de la Revolución de 1911, Doctor Sun Yat-sen. Es una mezcla de los estilos occidental y manchú.

En invierno, la zona nororiental de China, la tierra natal de los Manchúes, siempre es azotada por un frío riguroso. Antiguamente, los Manchúes solían rellenar los zapatos con un tipo de hierba que servía para proteger los pies contra el frío. Esta hierba se llama "wu la", que en lengua nativa significa "que crece a la orilla del río". Esta hierba, junto con la raíz del gingsen y el mogote, son considerados como "los tres tesoros de la zona nororiental". Antes, sólo la gente rica podía consumir estos dos últimos productos; sin cambio, la hierba "wu la" era un verdadero tesoro para los pobres. Pero hoy en día, gracias a la mejora del nivel de vida, el cultivo de gingsen y la domesticación de ciervos en gran escala, la gente común también tiene acceso al consumo de estos preciosos productos medicinales. Actualmente, abrigarse los pies con la hierba wu la solo es un recuerdo del pasado.

北京旅游网


INFORMACIONES ÚTILES