El llamado vestido Tang proviene de ultramar, de la época próspera de la dinastía Tang, y su fama ha traspasado las fronteras chinas. En no pocos países se llama a los chinos "tang´ren" (ren, quiere decir persona), mientras en zonas residenciales de EE.UU., el Sudeste de Asia e incluso Europa han sido llamadas "tangrenjie" (jie quiere decir calle).
Los chinos de ultramar también se identifican como "tang´ren", porque la dinastía Tang es una época de la cual los habitantes del país se sienten orgullosos.
Por otra parte, se llama vestido Tang a las ropas de estilo tradicional de China que llevan los chinos en la calle "tangrenjie". En realidad, esa prenda es típica de la etapa final de la dinastía Qing.
El vestido Tang evolucionó a partir de la chaqueta corta, puesta encima de una toga china en los finales de la dinastía Qing. Se distingue por cuatro características fundamentales: el cuello vertical con una abertura en su parte delantera, manga conjunta sin corte entre ella y la pieza principal de la ropa, piezas oblícuas superpuestas sobre otras cuadradas y botones de ángulo recto o enroscados. Para su elaboración se usa más la seda de colores escarlata, rojo negro, rojo vino, azul de piedra preciosa, marrón, amarillo ligero, amarillo oro, verde jade, negro, y oro.

El estilo de las prendas de la dinastía Tang también se esparció hacia los países vecinos. Por ejemplo, los kimonos japoneses fueron fabricados con los colores oficiales de la dinastía Tang, y el hanbok (vestimenta tradicional coreana) también adoptó las ventajas de los vestidos de la dinastía Tang. Los vestidos de la dinastía Tang se hicieron principalmente con seda y eran famosos por la suavidad y ligereza. Los fabricantes de los vestidos de la Dinastía Tang adoptaron las características de las prendas extranjeras en términos de formas y adornos e infundieron el estilo preexistente de la dinastía Tang. De este modo crearon algo especial y único por completo.