Danzas misteriosas del Cham de la etnia tibetana

2012-10-12

1234

Entre los 56 grupos étnicos que habitan en el territorio chino, los tibetanos se consideran uno de los más antiguos, con una numerosa población ampliamente distribuida, y con una larga historia. Su rico acervo cultural y religión de más de mil años, forjaron su historia, cultura, credo y costumbres, y también a la propia etnia como tal. Bajo una densa atmósfera religiosa, llegaron a constituir una agrupación cuyos todos sus miembros profesan el budismo tibetano.

La danza, manifestación artística a través de la cual el hombre transmite lo que piensa y siente, usando el lenguaje corporal, forma parte indispensable de la vida de los tibetanos. Sus bailes lucen una gran variedad y riqueza de contenidos, con funciones, formas y movimientos diferentes. Algunas son muy alegres donde se plasma el sentir de los bailarines, y otras comunican a éstos con los dioses para rogarles amparo.

Comúnmente, las danzas tibetanas se dividen en dos tipos, las de diversiones populares y las de índole religiosa, pero ambas son ricas en contenido cultural y poseen estilos, formas y posturas elegantes muy peculiares. Entre las religiones, las del Cham encierra un género monástico ceremonial, y su origen y divulgación se encuentran inseparables del budismo tibetano. Pero debido a las sectas de esta religión, sus formas, accesorios de uso y ropa son diferentes.

El Cham se originó en el siglo VII cuando el monje indio Lianhuasheng arribó al Tíbet para predicar el budismo, entonces popular en la India. Sin embargo, se encontró con el rechazo del Bon, credo politeísta local. Para promover su religión, el monje se las ingenió al combinarla con este credo, conservando la doctrina budista y el respeto a su Dios máximo, Tathagata (Buda), y aceptando a los dioses del Bon como guardianes de la ley búdica, en adaptación a la psicología politeísta de los tibetanos. Como resultado de ello nació el budismo tibetano en la región, durante la dinastía Tang (618-907).

北京旅游网


INFORMACIONES ÚTILES