Cuju, Juego Tradicional Chino

2012-08-28

El Cuju también se llama “taju”, “cuqiu”, “cuyuan”, “zhuqiu”, “tiyuan”, etc. “Cu”significa jugar con los pies, y “ju” se refiere a una pelota hecha de piel, por eso, “cuju” supone jugar a la pelota con los pies. Este es un deporte antiguo de China y se divide en tres variantes: lucha directa, lucha indirecta, y lucha libre.

En las luchas directas hay que establecer una cancha rodeada por muros bajos. Ambas partes cuentan con una portería en forma de una casita. Los dos equipos, cada uno con 12 miembros, luchan cuerpo a cuerpo como en la guerra. El que consigue más goles gana.

En las luchas indirectas, los dos equipos están separados por la portería entre ellos. En el centro de la portería hay un “ojo de viento” de más de dos chies (alrededor de 65 cm.) de diametro. Los dos equipos se mantienen cada uno a su lado. Sin que la pelota caiga en el suelo, el que logre que la pelota atraviese el ojo el mayor número de veces, gana.

La lucha libre consiste en una competencia de variedad y técnicas, también llamada competencia “xieshu”. Cada xieshu contiene varias modalidades de jugar a la pelota, por ejemplo, virar, deslizar, colocar, patear y torcer. Los antecesores también denominaron diferentes actos tales como cambiar el cosmos, la golondrina vuelve a su nido, insertar la flor oblicuamente, el viento sopla el lotus, el Buda con el rosario encima de la cabeza, recoger peces en el suelo seco, Buda dorado empuja el molino, los dos hombros cargan la Luna, meteoro virado, entre otros.

El Cuju se ha transmitido por más de 2300 años; se origino en Linzi, capital antigua del Reino Qi en las épocas de Primavera y Otoño y los Reinos Combatientes. Logró su desarrollo durante la dinastía Han, y prosperó aun más en las dinastías Tang y Song. Sin embargo, tuvo una leve decaida desde las dinastías Yuan y Ming. En la dinastía Qing, se popularizó entre el pueblo. Después de la entrada en el siglo XX, afectadas por las guerras, calamidades naturales, etc, las actividades del Cuju son cada vez más escasas.

El Cuju ejerce una importante influencia en el nacimiento del fútbol moderno. En la dinastía Tang, el Cuju de China se extendió hacia el este, hasta Japón y Corea del Norte y hacia el oeste en Europa. Posteriormente, en Inglaterra se convirtió en el fútbol moderno. En los días 9 y 11 de junio del año 2004, la Prueba del Germen del Fútbol Moderno por especialistas se celebró en el distrito Linzi del Municipio Zibo de la Provincia de Shandong, en la cual, llegaron al consenso de que: el Cuju antiguo de china se originó en Linzi, capital del Reino Qi en las épocas de Primavera y Otoño y los Reinos Combatientes. El 15 de julio de 2004, en la rueda de prensa de la Tercera Feria Internacional de Fútbol de China, la FIFA y la Federación Asiática de Fútbol anunciaron oficialmente que China es la cuna del deporte del fútbol, y el fútbol internacional provino del Cuju del distrito Linzi del Municipio Zibo de la Provincia de Shandong en China.

El distrito de Linzi aun conserva el cuju, pero debido a los impactos de la cultura occidental y el cambio social que ha sufrido la sociedad China, este deporte antiguo está en el peligro de desaparición y requiere urgentemente de protección y rescate.

北京旅游网


INFORMACIONES ÚTILES