Ya sea trenzado, corto, ondulado o teñido, los cambios en los peinados de las mujeres chinas se han visto influenciados por la época, la personalidad y hasta las necesidades emocionales.
Estilos de peinados en las mujeres chinas de principios del siglo XX
A principios del siglo XX, China aún se encontraba bajo el gobierno imperial de la dinastía Qing, de origen manchú, y todo el mundo llevaba el cabello en una trenza. Los hombres chinos solían afeitarse la mitad delantera de la cabeza y recoger el pelo de la parte de atrás en una trenza en la nuca. Los niños llevaban el mismo peinado, indiferentemente de que fueran niños o niñas. Al alcanzar la adolescencia, el pelo de las niñas se dejaba crecer.
Las adolescentes solían llevar dos moños a cada lado junto a las orejas, mientras que las mujeres solteras jóvenes llevaban el pelo en una trenza atada con una cinta roja de lana. Las mujeres casadas llevaban el pelo recogido en un solo moño, aunque los de las casadas jóvenes solían llevarlos en forma de mariposa.

La realización de este peinado era complicada: primero, se peinaba el cabello hacia atrás; luego, se ataba firmemente al cuero cabelludo con un trozo de hilo; luego, se giraba el pelo varias veces para que no quedara suelto antes de enrollarlo en un moño en la parte posterior de la cabeza; finalmente, se fijaba el moño con una horquilla en forma de U y se envolvía con una redecilla.
Las mujeres mayores o con menos pelo llevaban también moños falsos hechos con pelo auténtico. Debido a la complejidad del proceso, las mujeres de las familias ricas disponían de criadas de mediana edad procedentes de familias pobres, que les fijaban el peinado.
Utensilios
Además de tiempo y esfuerzo, estos peinados también requerían la utilización de varias herramientas. Las mujeres de la época disponían de una caja en la que guardaban peines, horquillas, pendientes y brazaletes. La caja solía estar hecha de madera con decoraciones en pintura o grabadas. Sin importar la calidad de su factura, esta caja era una de las posesiones más preciadas de las mujeres de la época.