Bordados de la etnia Miao

2012-08-10

Los bordados de la etnia Miao se han transmitido durante muchos siglos de generación en generación entre los habitantes del distrito de Leishan, la ciudad de Guiyang, el distrito de Jianhe y otras regiones de la provincia de Guizhou, ubicada en el suroeste de China, donde se han formado diversos estilos artísticos.

El distrito de Leishan, bajo la jurisdicción de la prefectura autónoma de las etnias Miao y Dong, en el sureste de Guizhou, tiene una población multiétnica, en donde el 83.6 por ciento de los habitantes son de la etnia Miao. Actualmente, la vestimenta de los Miao, que conserva aún sus características originales y estilo tradicional, con exquisitos adornos bordados, sigue sorprendiendo a todo el mundo. De acuerdo con las diferentes pautas y formas de vestir, las prendas de los Miao se dividen en falda larga, falda media, falda corta y falda súper corta, conocidas también como los estilos Xijiang, Yemeng, Gongtong y Tatang, respectivamente.

Las técnicas de puntuado y el estilo de las prendas de los Miao son muy particulares y cuentan con diversas características representativas, de acuerdo con las diferentes comunidades. Algunas técnicas y vestuarios solamente se ven en el distrito de Leishan. Por ejemplo, la mayoría de las mujeres Miao conocen el bordado en cadena con dos hilos, el bordado en bajo relieve, el bordado con hilos trenzados y el bordado pegado con aplicaciones de seda y algodón, aunque existen en Leishan más técnicas especiales. Generalmente, las piezas bordadas de Leishan cuentan con dibujos exagerados y alterados, con formas artísticas sólidas y un buen efecto estético, que reflejan el sentido de la metáfora y la simbología a través del cual los Miao expresan sus sentimientos y deseos.

El bordado de punto de cruz de los Miao que habitan en el distrito de Huaxi en la ciudad de Guiyang, capital provincial de Guizhou, es considerado como un excelente representante del arte del bordado de esa etnia china. Según registros históricos, los antepasados de los Miao fueron los integrantes de la tribu “Jiu Li”, que habitaba en la cuenca del río Huanghe. Tras varios fracasos en las guerras para defenderse de las agresiones enemigas, la tribu se trasladó gradualmente hacia el oeste, y algunas ramas del grupo llegaron a la actual provincia de Guizhou. Una de ellas, llamada a sí misma “Mou”, habitó en lo que actualmente es la ciudad de Guiyang. Los antecesores de los Miao en Guiyang se vestían con ropas teñidas con cera, y después de descubrir que los bordados de punto de cruz tenían mayor colorido y una expresión artística más vigorosa, comenzaron a bordar con esta técnica las telas teñidas con cera, con lo cual formaron sus propios métodos de confección y un nuevo estilo artístico. Las imágenes bordadas con punto cruz que siempre se ven son las siguientes: pata de cerdo, pata de vaca, cabeza de buey, cabeza de cabra, cabeza de perro, flor de nieve, flor de quinoa, lenteja de agua, espiga de arroz, flor de trigo sarraceno, tambor de cobre, tenedor de plata, linterna, moneda de bronce, sol, rana, gusanos, cangrejo, golondrina, edificio, campo, jardín, puente, río y sellos monárquicos, entre otras.

Los bordados de punto de cruz de los Miao de Huaxi no sólo sirven para recordar a los antepasados, registrar los acontecimientos históricos o expresar sentimientos, sino también para la decoración. La confección del punto de cruz no necesita de un borrador sobre la tela. Las obras terminadas muestran una gran belleza y exquisitez. Hasta la fecha, este arte étnico ha pasado por tres etapas: la preliminar, la mediana y la posterior. En la primera fase, antes del año 1900, la gente bordaba con punto de cruz en telas de ramio negras y produjo obras de colores sencillos y elegantes, adornadas con patrones de perfecta distribución entre los puntos blancos y los bloques coloridos. En el segundo período, entre 1900 y 1966, se usaron telas negras de ramio y algodón, decoradas con dibujos rojos de disposición vigorosa bordados con hilo blanco, verde y amarillo. En la última etapa, posterior a 1967, se diversificaron las texturas de las telas y se comenzaron a usar tejidos a máquina de color rojo, azul, amarillo, blanco y negro, e incluso telas plásticas y tela de saco, y se comenzaron a utilizar diversos tipos de hilo, tanto de seda como de algodón y lino. Además, las imágenes tienen en este tercer periodo una distribución más libre y más contenidos temáticos. Algunas artesanas han comenzado imitar diseños realistas de los productos textiles modernos.

Debido a que los Miao no tienen una escritura propia, los bordados de punto de cruz de Huaxi han sido un instrumento de registro y depósito de su historia como etnia y sus leyendas. Los vestuarios confeccionados con punto de cruz se han convertido en un símbolo de los Miao de Huaxi. Los bordados de punto de cruz se utilizan en muchas ocasiones importantes en la vida de los Miao, como las bodas tradicionales, las ceremonias festivas, los funerales y los rituales religiosos, con lo cual se demuestra que su uso práctico está muy extendido.Al elaborar los bordados de punto de cruz, las mujeres Miao de Huaxi prestan suma atención en incorporar las tradiciones artísticas de la etnia, al tiempo que dan rienda suelta a su imaginación y crean audaces obras de arte. Por ello, entre los bordados de los Miao no existen dos piezas iguales.Por su gran originalidad y creatividad, tales obras son apreciadas por los artistas y los aficionados a las bellas artes, y muchas de ellas forman parte de la colección de varios museos, tanto chinos como extranjeros.

Los bordados de estaño de los Miao del distrito de Jianhe, que actualmente se confeccionan y utilizan en las aldeas de Nanzhai, Mindong y Guanmo, tienen más de 500 años de historia. Esta artesanía se realiza con tela negra y azul de algodón, donde se trazan dibujos tradicionales con hilos de algodón y luego se adornan con fibras de estaño e hilos de seda rojos, azules y verdes, formando flores trenzadas. Generalmente, las figuras principales de una obra de bordado parecen un laberinto con cambios impredecibles, un sentido profundo y cierto aire misterioso. El color plateado de los filamentos más el azul del tejido producen un efecto brillante y llamativo sin igual. Toda la obra muestra una textura metálica, y portarla junto con adornos de plata, pendientes, collares, pulseras y cadenas del mismo metal es signo de nobleza y elegancia. El bordado con hilos de estaño requiere de técnicas muy especiales y una exquisita habilidad manual. Por su complejo proceso de elaboración y el uso de materiales tan particulares, los bordados de los Miao tienen un gran valor para coleccionar y contemplar.

Conforme a la evolución estética de la gente moderna, el mercado para la ropa tradicional étnica se ha reducido cada vez más. Hoy día, las nuevas generaciones de los Miao ya no quieren vestirse con ella. Bajo este contexto, el número de artesanas dedicadas al bordado también ha disminuido. Con el avance de la civilización moderna, las técnicas tradicionales del bordado de los Miao se está perdiendo rápidamente, por lo que se deben tomar medidas para resolver este problema y garantizar así la transmisión a otras generaciones de esta antigua artesanía.

北京旅游网


INFORMACIONES ÚTILES