
El tejido a mano de alfombras de lana es una artesanía china llena de características étnicas. Primero se hace nudos enrollando los hilos de lana. Luego se planta los nudos en la base de la alfombra entretejida con urdimbres y tramas de algodón para formar una superficie gruesa. El tejido de alfombras de lana de China se remonta a la Edad Neolítica. A juzgar por las alfombras de doble hilo de lana desenterradas en el área Luobupo de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang y en la Tumba de la dinastía Han en el condado de Minfeng, en la dinastía Han Oriental el tejido de alfombras ha alcanzado un nivel muy alto. En la dinastía Tang tanto el palacio imperial como las grandes mansiones estaban alfombrados. En la dinastía Yuan, influido por el estilo de vida del pueblo mongol, en el palacio imperial se establecieron talleres de alfombras de lana. En las dinastías Ming y Qing, el tejido de alfombras en Gansu, Xinjiang, Ningxia, Mongolia Interior, Beijing y otros lugares consiguió un desarrollo rápido.

Las técnicas del tejido de alfombras incluyen varios procesos como el diseño, el tejido, el aplanamiento, el corte (para formar los patrones tridimensionales), el lavado y el arreglo. Algunos hilos de lana todavía están teñidos con tintes de plantas en forma tradicional. Las alfombras de China no solo son objetos necesarios para la vida de las minorías étnicas, sino que también se exportan en grandes cantidades al extranjero. Los patrones de alfombra han absorbido las características de los patrones de los antiguos bronces, bordados, brocados, porcelanas, etc. Las alfombras de las minorías étnicas en Xinjiang, Mongolia Interior, Qinghai, Ningxia, Tíbet y otros lugares también presentan sus diferentes características artísticas.

Las alfombras a mano de Beijing se conocían antes como "alfombras del taller oficial" o "alfombras del palacio imperial". Las técnicas del tejido de alfombras se introdujeron en China desde regiones occidentales en la dinastía Han Occidental. En la dinastía Tang, el tejido de alfombras en la región de las llanuras centrales alcanzó un cierto de madurez. En la dinastía Yuan, la industria del tejido de alfombras floreció y se abrieron talleres de tejido de alfombras a gran escala. Las instituciones oficiales comenzaron a tejer alfombras de alta calidad en la dinastía Ming. En la dinastía Qing, fue formándose un estilo artístico de los patrones de alfombra que integraban los colores y patrones de las distintas etnias.

Al entrar en el siglo XX, el tejido de alfombras del palacio de Beijing se ha desarrollado aún más. En 1900, la alfombra del palacio de Beijing ganó una medalla de oro en la Expo Mundial de París. En 1920, había en total 354 talleres de alfombras del palacio en Beijing. Y la ciudad de Beijing se convirtió en uno de los lugares de producción de las alfombras chinas.

En 2008, el tejido de alfombras del palacio de Beijing se incluyó en el segundo lote del patrimonio cultural inmaterial nacional de China.